lunes, 24 de octubre de 2011

¿QUE ES UN BLOG?

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertine. Este término inglés blog o web log proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).
 El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).


VENTAJAS DE UN BLOG

1. Te solucionan la parte técnica totalmente: plantilla, plugins, incidencias, etc …

2. Asumen costes de servidor, alojamiento, dominio, dimensionamiento, etc …

3. Te cubren la parte de promoción del blog, aunque tú también puedes aportar.

4. En el caso de redactores.es al ser una red con muchos blogs y estar todos enlazados, en poco tiempo tienes un mínimo de visitas y de popularidad, ya que índices como technorati enseguida recogen los enlaces entrantes con los que naces.

5. Tienes un equipo detrás que te asesora y te aconseja e incluso te exige normas para no fracasar con el blog. Exigencias como la publicación de una entrada cada dos días (aunque se lleva con algo de flexibilidad sobre todo al principio).

6. Foro con compañeros de la red de blogs, que en nuestro caso, aunque no participa toda la gente que sería de esperar, los pocos que participamos nos ayudamos y aconsejamos con total compañerismo y confianza, incluso se han convertido en buenos amigos.

7. Se encargan de conseguir contratos publicitarios para obtener ingresos con tu blog.







CONSEPTO DE TECNICA


Una técnica (del griego, τέχνη (téchne) 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
La técnica requiere tanto destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y siempre de saberes muy variados.


CONSEPTO DE TECNOLOGIA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.



CONSEPTO DE CIENCIA


La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.1
La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos suficientemente objetivos y accesibles a varios observadores, además de basarse en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y conocimientos conduce a la generación de más conocimiento objetivo en forma de predicciones concretas, cuantitativas y comprobables referidas a hechos observables pasados, presentes y futuros. Con frecuencia esas predicciones pueden formularse mediante razonamientos y estructurarse como reglas o leyes generales, que dan cuenta del comportamiento de un sistema y predicen cómo actuará dicho sistema en determinadas circunstancias.
La ciencia consolidada se constituye como tal, superada la fase de investigación, como resultado, cuando adquiere la consideración de saber válidamente justificado por la comunidad científica correspondiente y suele considerarse así a través de las publicaciones especializadas. Es entonces cuando pasa a una fase de enseñanza en los Centros de formación y de divulgación adquiriendo, entonces, toda su eficacia cultural y social.